Dentro de esta categoría, podemos distinguir tres tipos que son los paneles monocristalinos, los paneles policristalinos y los paneles de silicio.
Paneles Monocristalinos: Son paneles de apariencia negra (azul oscuro uniforme) y con las esquinas recortadas en ángulo, su nombre se debe a las células monocristalinas que son las que componen este tipo de paneles las que se encuentran orientadas en la misma dirección y dispuestas de manera ordenada formando un único cristal., destacan por su rendimiento y por su eficiencia, la más alta de los distintos tipos de paneles que podemos diferenciar, Poseen una mayor potencia eléctrica por metro cuadrado, incluso rinden bien en días nublados, alcanzando rendimientos del 18%, aunque su valor es mayor que el de otros paneles debido a que su proceso de producción es más complejo y caro, sus pérdidas por temperatura son menores y normalmente tienen mejor garantía como producto.
Sin embargo, es la opción más cara, aunque actualmente esta diferencia no es determinante gracias a su buen rendimiento.
Paneles Policristalinos: A diferencia de los paneles monocristalinos, los policristalinos presentan un característico color azul en varias tonalidades (casi iridiscentes) y sus esquinas acaban en ángulo recto. Las células son cuadradas y están formadas de cristal de silicio orientado de forma no uniforme,. Tienen buena capacidad de absorción pero una eficiencia inferior respecto a los monocristalinos la cual puede estimarse entre el 11% y el 15%. Su valor también es menor que el de los paneles monocristalinos debido a que el proceso de obtención de este tipo de células es también más económico, pero en algunos proyectos en particular, es una buena opción debido a su precio-calidad.
En la fabricación de placas solares policristalinas no es utilizado el método Czochralski, aquí el silicio en bruto se funde y se vierte en un molde cuadrado.
Paneles de Silicio: Los paneles de silicio, también conocidos como paneles de silicio amorfo, tienen un costo de fabricación inferior a los paneles monocristalinos y policristalinos, por lo que su precio final también resulta también inferior. Tienen un menor rendimiento (entre un 6 y 8 %). Se utiliza una lámina fina de silicio que es la encargada de recoger la energía proveniente del sol, esta lámina va apoyada sobre una lámina de vidrio.
Paneles Solares Chile - Reflex Solar Chile
Ofrecemos asesorías profesionales para proyectos de PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS, la solución mas eficiente para el sector RESIDENCIAL, EMPRESARIAL, INDUSTRIAL, SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO, ETC.
La energía solar es una fuente energética limpia y renovable, produce beneficios ambientales y económicos a mediano y largo plazo, su uso sustituye la combustión de materiales que emiten gases y partículas contaminantes que dañan a los ecosistemas y a la salud del ser humano.