Paneles Solares


    +569 5630 8485

Lun a Vie: 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Sábados: 9:00 hrs. a 13:00 hrs.

Escríbanos,
Nos comunicaremos con usted a la brevedad

Loading...

Instalar Paneles Solares en Chile es cada vez mas rentable.

Cada vez son más particulares, empresas e instituciones los que deciden pasarse al autoconsumo y disfrutar de todos los beneficios que ofrece la energía solar. En los próximos 2 años, se instalará más energía solar que en los últimos 40 años combinados. Paneles Solares Chile de Reflex Solar, ayuda a las personas a ser dueños de su propia electricidad, ahorrando mucho dinero desde el comienzo de su inversión, aumentando el valor de su propiedad y cooperando a reducir la huella de carbono.

Genere su propia energía solar

Genere su propia energía

Por medio de un sistema de paneles solares podrá generar y posteriormente consumir su propia energía renovable mediante tecnología de vanguardia.

Ahorre con energía solar

Ahorro

Reduzca su consumo de energía al generarla utilizando un sistema fotovoltaico propio y disminuya sustancialmente el monto de su factura eléctrica

Controle gastos con paneles fotovoltaicos

Control

Minimice el impacto de los cambios tarifarios en electricidad. Los paneles solares le aseguran un precio fijo por unidad energética por los siguientes 30 años

Genere su propia energía solar

Vaya a la Vanguardia

El 71% de los consumidores en Latinoamérica prefiere marcas asociadas con causas y prácticas sostenibles. Fuente: Nielsen

Genere su propia energía solar

Energizar

Nuestra función es energizar el sector residencial o industrial. Tenemos la mejor asesoría para que el cliente conozca los beneficios de este sistema.

Genere su propia energía solar

Responsabilidad Ambiental

Mitigue su generación de CO2 con actos concretos que harán que su empresa u hogar sean socialmente responsables al utilizar energías renovables.

Somos expertos en Energía Solar

Dependiendo de la construcción de la que dispongas, nuestros técnicos le ofrecerán el mejor kit solar, teniendo en cuenta siempre sus consumos. Disponemos de un amplio catálogo de kits solares fotovoltaicos ya sea OnGrid u OffGrid, para abastecer de electricidad con diferentes tipos de instalación y configuración solar.

Qué es la energía solar?
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Ventajas de usar paneles solares
Energías Renovables
Huella de Carbono
Qué es la energía solar?

La energía solar es el recurso energético más abundante de la Tierra.

Esta energía proviene de la radiación solar y puede ser aprovechada en sistemas fotovoltaicos, comúnmente conocidos como paneles solares, los cuales están compuestos por varias células solares de silicio que se encargan de absorber la radiación solar y transformarla en electricidad.

¿Cómo funcionan los paneles solares?
1. Las placas solares reciben los rayos del sol como si fuera corriente continua; es decir, de un solo sentido.

2. Gracias al inversor instalado, transformamos la corriente continua en corriente alterna. Esto será necesario para no quedarnos sin energía y poder aprovechar la energía de la red eléctrica.

3. Convertida la corriente, podremos utilizar la energía que hemos generado
Ventajas de usar paneles solares

Te beneficias en la factura a final de mes.

Consumes y generas de una fuente de energía limpia y renovable

Eres responsable con el medioambiente

Es resistente a cualquier condición atmosférica y su mantenimiento es simple.

Energías Renovables

Son aquellas que provienen de fuentes consideradas inagotables, las cuales se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento no se consumen a escala humana, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse solas en el tiempo.

Huella de Carbono

El rastro de gases de efecto invernadero (GEI) que dejan las actividades humanas se conoce como huella de carbono. Este indicador ambiental mide tanto las emisiones directas como indirectas de compuestos como el metano (CH4), el óxido de nitrógeno (N2O), los hidrofluorocarburos (HFCs), los perfluororcarburos (PFCs), el hexafluoruro de azufre (SF6) y, sobre todo el dióxido de carbono (CO2).